Web Oficial Cultura de Villaviciosa (Asturias)
Compartir: Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp (en nueva ventana)
  • Mail (en nueva ventana)

Agenda cultural de octubre

CARTELoctubre

EL FESTIVAL DE LA MANZANA MARCA LA AGENDA DE LA PRÓXIMA SEMANA EN EL TEATRO RIERA

El escenario maliayo acogerá el jueves 09 a las 19h el Acto de presentación de la obra “Historia de la cultura sidrera de Villaviciosa y del Festival de la Manzana”, un proyecto del Ayuntamiento de Villaviciosa y la Universidad de Oviedo, dirigido por el profesor Dr. Luis Benito García Alvarez, director de la Cátedra de la Sidra e impulsor de la declaración de la Cultura Sidrera Asturiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El viernes 10 a las 17h se celebrará el acto de nombramiento y entrega de los títulos de hijos adoptivos de Villaviciosa (a título póstumo) a D. Sergio Alvarez-Requejo Morán, D. Miguel Palacios Valderrama y D. Esteban Díaz Campillo, como fundadores del Festival de la Manzana, y reconocimiento a la primera Comisión Organizadora del Festival de 1960.

Estos actos suceden al acto de presentación de la Fundación Corripio Alonso del sábado 04 de octubre. La nueva entidad tiene entre sus principales objetivos "el desarrollo, fomento y promoción de proyectos e iniciativas de carácter social en beneficio de la comunidad, procurando el bienestar social y cultural" de los vecinos vinculados a los concejos de Villaviciosa, Cabranes y Piloña, los tres relacionados con la familia Corripio Alonso.

La ópera, todo un clásico de la escena de otoño, regresa a la pantalla (miércoles 15 de octubre - 19h30) en una retransmisión en directo desde el teatro Campoamor de Oviedo, con Roméo et Juliette, de Charles Gounod, estrenada en el Théâtre Lyrique de París en 1867 y heredera de la grand opéra a la manera de Meyerbeer, con momentos de gran lirismo. Gounod escribe una partitura delicada y con una línea de canto totalmente belcantista. El libreto de Jules Barbier y Michel Carré está inspirado en la célebre tragedia Romeo and Juliet (1597) de William Shakespeare. La ópera nos cita con el destino y la malaventura, así como la verdadera naturaleza del amor, personificada en la joven pareja de amantes.


El resto de la quincena conoceremos los ganadores del Concurso de Fotografía en la Gala FotoMaliayo 2025, el 17 de octubre, viernes, a las 19h30. El joven certamen ha suscitado enorme interés en tan solo tres ediciones, sumando ya más de 800 fotografías presentadas.


El público infantil y familiar está convocado el sábado 18 de octubre a las 18 horas a disfrutar de la Cinemateca Infantil con El Tesoro de Barracuda, film que acaba de presentarse en el Festival de San Sebastián. Esta animación, con dirección de Adrià García y guion de Amèlia Mora sobre una novela de Llanos Campos, cuenta con la calificación de “Especialmente recomendada para la infancia”. Narra la aventura de Chispas en el barco del Capitán Barracuda, a la búsqueda del tesoro de Phineas Crane, el más codiciado por todos los piratas del Caribe.


El domingo 19 a las 12 horas se celebra la segunda semifinal para elegir a los finalistas del Premio Obdulia Álvarez "La Busdonga" de Asturianada, un galardón con el que el Gobierno asturiano quiere reconocer a los mejores cantadores de nuestro género musical propio. De todas las semifinales saldrán los dos finalistas por categoría (masculina, femenina y joven) que participarán en la gran final del 28 de noviembre.

La ópera, todo un clásico de la escena de otoño, regresa a la pantalla en una retransmisión en directo desde el teatro Campoamor de Oviedo, con Roméo et Juliette, de Charles Gounod, estrenada en el Théâtre Lyrique de París en 1867 y heredera de la grand opéra a la manera de Meyerbeer, con momentos de gran lirismo. Gounod escribe una partitura delicada y con una línea de canto totalmente belcantista. El libreto de Jules Barbier y Michel Carré está inspirado en la célebre tragedia Romeo and Juliet (1597) de William Shakespeare. La ópera nos cita con el destino y la malaventura, así como la verdadera naturaleza del amor, personificada en la joven pareja de amantes.

El resto de la quincena conoceremos los ganadores del Concurso de Fotografía en la Gala FotoMaliayo 2025, el 17 de octubre, viernes, a las 19h30. El joven certamen ha suscitado enorme interés en tan solo tres ediciones, sumando ya más de 800 fotografías presentadas.

El público infantil y familiar está convocado el sábado 18 de octubre a las 18 horas a disfrutar de la Cinemateca Infantil con El Tesoro de Barracuda, film que acaba de presentarse en el Festival de San Sebastián. Esta animación, con dirección de Adrià García y guion de Amèlia Mora sobre una novela de Llanos Campos, cuenta con la calificación de “Especialmente recomendada para la infancia”. Narra la aventura de Chispas en el barco del Capitán Barracuda, a la búsqueda del tesoro de Phineas Crane, el más codiciado por todos los piratas del Caribe.

El domingo 19 a las 12 horas se celebra la segunda semifinal para elegir a los finalistas del Premio Obdulia Álvarez "La Busdonga" de Asturianada, un galardón con el que el Gobierno asturiano quiere reconocer a los mejores cantadores de nuestro género musical propio. De todas las semifinales saldrán los dos finalistas por categoría (masculina, femenina y joven) que participarán en la gran final del 28 de noviembre.

CARTELoctubre
AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA
Plaza del Ayuntamiento, S/N
33300 Villaviciosa
ASTURIAS
Ayuntamiento de Villaviciosa © 2025