El Ayuntamiento de Villaviciosa despliega en marzo una completa agenda teatral que arranca con la compañía gallega Os Náufragos Teatro y su premiada obra "HUGO"
Teatro del Cuervo con Orsai y Maliayo Teatro también en el programa de este mes
El 11 de marzo a las 18h30 actuará por vez primera en Villaviciosa la compañía gallega Os Náufragos Teatro, quienes representarán “Hugo”. Se trata de un espectáculo teatral infantil de 45 minutos de duración que ha sido galardonado como Mejor Espectáculo para la Infancia en los Premios María Casares, ha estado seleccionado en FETÉN y también en Galicia Escena Pro. Hugo es una obra que da visibilidad al TEA, trastorno del espectro autista. Hugo habla de la empatía, de la necesidad de comunicarnos y de la belleza de la diferencia. Entradas gratuitas en la taquilla del teatro desde una hora antes del inicio de la función.
El público adulto y juvenil está invitado a la comedia “Orsai”, de Teatro del Cuervo, interpretada por Sergio Gayol el sábado 18 de marzo, a las 19h30. El viernes se representará en función concertada ante estudiantes de secundaria y el sábado para público en general. Orsai, creación de Patricia Rodríguez y Sergio Gayol, es un espectáculo que busca entretener y agitar al público a partes iguales. Sobre el escenario Sergio Gayol, en solitario, dando vida a Amancio, un famoso humorista que no vive los mejores momentos de su vida y que pretende recuperar a su pareja y su carrera profesional con el espectáculo definitivo: ‘Orsai’. Un show personal, sorprendente que pondrá en fuera de juego todo lo que esperamos de un monólogo de humor que el público paga con aplausos. Entradas gratuitas en taquilla desde una hora antes del inicio del concierto.
Es mucho lo que tiene para celebrar sobre las tablas Maliayo Teatro. Lo hará el jueves 23 de marzo a las 20 h con “Casona, Poesía en la palabra”. Una entrevista ficticia y un recorrido por algunas de las obras del autor de Besullo, una excusa escénica perfecta para recordar al poeta, para recordar al dramaturgo, pero sobre todo para recordar al hombre. Desde el niño que jugaba en un pueblecito de la montaña canguesa, pasando por el joven que soñaba caminando por Villaviciosa con escribir historias universales y escuchaba historias recitadas por la naturaleza, hasta el hombre que hizo de la poesía una forma de expresión dramática, convirtiendo en belleza la pedagogía sincera de un buen maestro. Remedos de la dama del alba, de los árboles mueren de pie, de la barca sin pescador, entre otras obras, fragmentos convertidos en momentos mágicos donde la palabra se convierte en poesía.
En la oferta musical, tras el concierto de la Banda de Música que el pasado domingo llenó el Riera con su Concierto de Carnaval, la tarde del sábado 25 de marzo, desde las 19h30, sonará el folk mágico de Fabes de Mayo. La banda que capitanea Melanie suena a ukelele y magia, a una tierra dulce y ligera que te transporta. Entradas gratuitas en taquilla desde una hora antes del inicio del concierto.
La Cinemateca continúa ofreciendo los largometrajes del ciclo invernal, con la francesa ‘Entre las olas’ (‘Entre les vagues’) el 9 de marzo y el drama histórico austríaco ‘La emperatriz rebelde’ (‘Corsage’) el 16 de marzo; todas las proyecciones a las 19h30 con entrada libre.
El mes finalizará con la misma fuerza de sus inicios: el Festival ACUTO está listo para saltar a escena.