El público vuelve al Teatro en Villaviciosa tras los cierres del año anterior. El Teatro Riera ha logrado sumar 85 días de programación en 2021 frente a los 30 de 2020, un año de caída histórica por las especiales circunstancias. Desde el área municipal de cultura se recuerda que el programa habitual en los años previos a la pandemia era de unas 115 actividades anuales. Así, a pesar de las restricciones al aforo y las suspensiones que han trastocado el calendario en distintos momentos del año, el cine, el teatro y los conciertos siguen avanzando hacia la plena normalidad en el teatro municipal.
Entre las novedades del año pasado, citaremos las retransmisiones telemáticas de distintas actividades celebradas en el Teatro, especialmente sesiones técnicas y charlas que han podido seguirse en directo y permanecen disponibles en el canal de youtube del Ayuntamiento de Villaviciosa, ampliando de manera significativa su audiencia. La incorporación de herramientas digitales tendrá continuidad este año por su contribución a la generación de contenidos en internet y a la atracción de nuevos públicos.
En cuanto a la actividad de sala, el cine independiente sigue muy presente en la cartelera con varios bloques de programación, como los ofrecidos por la Cinemateca Ambulante, el programa ‘Extensiones’ del Festival de Cine de Xixón-FICX2021, el Festival Mediu Güeyu y la Muestra de Cine Social y de DDHH-MUSOC.
El Teatro también ha servido en 2021 para apoyar creaciones de grupos de la escena local, toda vez que se ha facilitado el espacio para, además de las representaciones, realizar ensayos y montajes técnicos previos a estrenos. Las Noches de Teatro del pasado verano repitieron el éxito de ediciones anteriores, con el aforo completo.
Por su parte, las funciones del Circuito de Artes Escénicas, como el resto del programa Cultura En Rede, han vuelto a las tablas del Riera a lo largo de 2021 y continuarán en 2022 con las actuaciones de Teatro del Cuervo, Teatro a las puertas, Ácar Teatro del Mundo ó Nun Tris, entre los ya confirmados. También sonarán grupos como Calea, las Animalías de Gema Fernández, ó la bossanova de Marco Martínez, todos ellos en el primer semestre del año.