Web Oficial Cultura de Villaviciosa (Asturias)
Compartir: Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp (en nueva ventana)
  • Mail (en nueva ventana)

Disponible la Agenda del #VeranoEnLaVilla

cara a
cara b

Villaviciosa despliega su programa de verano

Es tiempo de eventos al aire libre, noches de teatro, ciclos de conciertos, cine a la luz de la luna, conferencias, mercados y artesanía, un programa intenso que impulsa el Ayuntamiento de Villaviciosa, junto a entidades y asociaciones

Hasta el 30 de agosto se encuentra abierta al público la Exposición de pintura que rinde homenaje a Evaristo Arce Piniella y reúne por primera vez todas las obras ganadoras del Certamen de Pintura de Villaviciosa, desde su origen en 1998. La colección es sumamente relevante, con veintisiete obras de mediano y gran formato. Conviven pinturas de figuración expresionista, realismo, propuestas geométricas, reflejo de la diversidad de voces y estilos del arte contemporáneo. Los visitantes podrán elegir el Premio del Público. Al votar por su obra favorita participarán en el sorteo de una lámina enmarcada del cuadro que resulte ganador. De miércoles a sábado de 12 a 14h y de 18h a 20h. Sala de exposiciones (Ateneo-planta 1).

Siguiendo con el arte, la VI Feria de la Acuarela se celebra los días 12-13 de julio en la Plaza de Caveda y Nava. Llenará de acuarelas, pinceles y caballetes el casco histórico de Villaviciosa, componiendo una original estampa artística. El programa comienza el 12 de julio con una muestra de los acuarelistas del Grupo Nieblastur en la Casa de los Hevia, organizador de la Feria, que puede visitarse hasta el 30 de ese mes.

La Banda de Música de Villaviciosa protagoniza el 19 de julio en la Plaza de la Poesía, junto a la Casa de los Hevia, su Festival Musical. El concierto irá precedido por el desfile que comenzará a las 18h30. La agrupación maliaya, bajo la batura de José Antonio Fernández, volverá a actuar la tarde del viernes 01 de agosto en la Pérgola del Parque Ballina, con su programa Suena la Banda. La Coral Capilla de la Torre, dirigida también por José Antonio Fernández, ofrece su tradicional concierto del Día del Socio en el Teatro Riera el 09 de agosto.

El programa de verano de la asociación Ateneo Obrero de Villaviciosa reúne distintas actividades. El festival de teatro amateur finaliza con Titania Teatro el sábado 05 de julio y su representación de ‘Luces y Sombras’. La cita con la Tonada solidaria está prevista para el 08 de agosto y los conciertos del Patio 22 y 23 del mismo mes. El concierto del Curso Internacional de Música será el jueves 14 de agosto.

El Puntal suma la magia celta a la agenda del verano con un entorno único. Organizada por la Comisión de Festejos de San Martín del Mar, el 05 de julio se celebra la IV Nueche Celta en el área recreativa de El Palacio, con Tejedor, Corquiéu y Picarós. Inicio 20h30.

Las artes escénicas ocupan capítulo central en la agenda municipal con las Noches de Teatro, un programa diseñado para repetir los éxitos del pasado verano, apostando por la comedia, con una buena puesta en escena y producciones destacadas de compañías profesionales. “El chigre menguante”, de Saltantes Teatro, es la comedia que abrirá las Noches de Teatro en el Riera el 29 de julio. Escrita por Maxi Rodríguez, cinco grandes intérpretes de la escena, Luis Alija, Nerea Vázquez, Carlos Mesa, Alberto Rodríguez y David Varela, nos ayudan a definir el sentir asturiano desde el humor y el costumbrismo contemporáneo.

Guayominí Producciones es la segunda función de las Noches de Teatro. El grupo, y con ellos los espectadores, estamos de enhorabuena, su “Hamlet” es Espectáculo Recomendado por la Red Española de Teatros y está girando con gran éxito por escenarios de toda España. El martes 05 de agosto-21h Hamlet llega al Riera. Arantxa, Hugo y Patricia, se enfrentan al desafío de interpretar la famosa tragedia de Shakespeare, apuestan por un ritmo frenético, canciones en vivo y la participación del público, en suma, una adaptación capaz de impactar en el público del siglo XXI.

Teatro Casona clausura el ciclo el martes 19 de agosto-21h con “Tararí”, comedia del absurdo que fue todo un fenómeno en su tiempo (1929). En plena España de preguerra, ‘Tararí’ desafiaba los esquemas narrativos y proponía una lectura ácida sobre la razón, el poder y la fragilidad de las instituciones. Su fuerza está en su capacidad para descolocar, hacer reír y, al mismo tiempo, hacernos pensar en lo arbitrario de lo que entendemos por normalidad, destacan desde Teatro Casona.

Todas las funciones de Noches de Teatro serán a las 21h con entrada gratuita disponible en la taquilla del Teatro desde una hora antes del inicio, hasta el fin de las mismas, o inicio de la función.

Este verano regresa el Cine en la Plaza del Ayuntamiento, con un espectacular formato, a toda pantalla. Acomodarse en la silla, esperar el anochecer y dejarse llevar por el cine a la luz de la luna es un fabuloso plan para público familiar los jueves 31 de julio y 07 de agosto-22h.

Con su acostumbrada excelencia artística llega una nueva edición de los ciclos musicales clásicos del verano maliayo que brindan la Fundación José Cardín Fernández, el Círculo Cultural de Valdediós y el Festival La Ría.

La Fundación J. Cardín Fernández ofrece el XIV Ciclo de Órgano, dirigido por Susana García Lastra, con destacados concertistas nacionales e internacionales dando vida al órgano de Valdediós, uno de los pocos instrumentos históricos que se han conservado en Asturias. La cita es en la Iglesia de Santa María de Valdediós a las 20.30 h y comienza el viernes 18 de julio. Cuatro conciertos componen el cartel Toda la información y venta de entradas ya disponible en la web www.fundacioncardin.com También pondrán en marcha el Bus etnográfico, sábados de julio, y el Bus del Románico, los sábados de agosto, en horario de mañanas y con venta de entradas en la misma web.

Tras la calurosa acogida del pasado verano, los Atardeceres Musicales del Círculo Cultural de Valdediós vuelven al Teatro Riera con un gran programa, ampliado a cinco conciertos, los días 18-27 de julio, 02,17,30 de agosto, con entrada gratuita.


Por su parte, el Festival de la Ría Enrique Correa suma 14 años de experiencia musical y 15 desde el primer Concierto en Misiego, cita en la que tuvo su origen. La complicidad del público maliayo con el Festival que coordina el violonchelista Luis Correa no ha dejado de estrecharse desde entonces. Comienza el domingo 10 de agosto a las 20h en el Teatro Riera con un concierto de clarinete, oboe, flauta, trompa y fagot. El lunes 11 a las 20h la Iglesia de la Oliva acoge una de las propuestas más originales del ciclo, concierto de flauta y arpa, con obras de Bach, Bizet y Chaikovski, entre otros compositores. El miércoles 13, 20h, cuerdas y vientos regresan al Teatro Riera. El viernes 15, el esperado Concierto sobre la Hierba, en Misegu, a las 19.30h. La Orquesta de Cámara Villa-Misiego y alumnado del V Curso Internacional de Música Ateneo tocarán ante los centenares de espectadores que cada año acuden a la Casa de Misiegu.

Las vacaciones de verano son excelentes para adquirir nuevos conocimientos, explorar ideas innovadoras y participar en debates sobre temas de actualidad.

En este marco, el VII ciclo Tazones y la Mar invita el 11 de julio a una charla sobre la Navegación astronómica en la actualidad , a cargo de Rodrigo Tuero Sala. El viernes 18, José Ramón García, Director del Museo Marítio de Asturias, hablará sobre Alimentación a bordo, ambas conferencias a las 19h. Sin salir de Tazones, el XLIII Certamen de Pintura rápida, el 03 de agosto, hará de la localidad una pequeña montmartre marinera, con decenas de artistas por sus calles realizando las obras que presentan al concurso y se falla esa misma tarde, siendo uno de los más antiguos de Asturias en pintura rápida.

La Ría de Villaviciosa, espacio único en la costa de Asturias, su modelo de gestion y estado de conservación, serán objeto de debate a cargo de un grupo de expertos en el Teatro Riera el viernes 08 de agosto.

La asociación Villaviciosa ConCiencia potencia su cita científica y, con la Red Concejos Conciencia de la que forma parte el Ayuntamiento de Villaviciosa, invita a la Quincena conCiencia de Villaviciosa. Las conferencias ofrecen presentaciones magistrales y la oportunidad del diálogo con reconocidos expertos. El martes 5 de agosto 19h30 comienza el programa en el Ateneo con un Taller de experimentos ConCiencia para la infancia. El martes 12 de agosto a las 19h30, Teatro Riera, Pablo Fernández Miaja abre las charlas Verano ConCiencia con “Desde el sol a tu casa: ¿Cómo convertimos la luz en electricidad?” Es investigador del Grupo de Sistemas Electrónicos de Alimentación, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Comunicaciones y Sistemas, Universidad de Oviedo. A continuación Francisco Fernández Álvarez, ingeniero especialista en energía solar fotovoltaica, fundador y gerente de VOLTIVI, hablará de “Sol y ciencia: la fórmula para cambiar tu forma de consumir energía”. Los jueves 7 y 14 de agosto a las 19h30, organizan ‘Pregúntale al científico’, un recorrdido guiado por la exposición de carteles didácticos “Pensamiento crítico frente a creencias pseudocientíficas y bulos”, de la Red de Concejos ConCiencia. La exposición estará abierta al público del 04 al 17 de agosto en la Casa de los Hevia.

El Mercáu Tradicional de Oles, Fiesta de Interés Turístico, volverá el 02-03 de agosto a ser perfecto resumen y recreación de la esencia de la tradición rural asturiana. Con el mismo reconocimiento de Fiesta de interés turístico, la conmemoración del Primer Desembarco Carlos V Tazones 1517 alcanzará su 43ª edición. Habrá actos en Tazones el sábado 23 de agosto, y el domingo 24 en Villaviciosa, en el entorno de la Casa de los Hevia, donde se alojó el entonces Príncipe de Gante. Las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, de cuyo viaje en 1517 constituye Villaviciosa primera escala española, cuentan con la declaración de Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa.

El XVIII Festival Internacional de la Gaita–FIG 2025 llenará las calles de bandas, bandinas, talleres, lo mejor del folk y la cultura tradicional, del 04 al 07 de septiembre.

Será el sonido folk antesala del programa de Fiestas de Ntra. Sra. del Portal, cuyo comienzo este año nos lleva al viernes 12 de septiembre, sin parada hasta el miércoles 17.

Por otra parte, actividad económica, saberes y tradiciones se dan la mano en los distintos mercados del verano maliayo. Comienzan con el Festival del Arándano y Frutos Rojos de Asturias-Berry Festival, del 25 al 27 de julio. En el mismo marco, el XXXI Festival Folklórico Internacional Aires de Asturias protagonizará la tarde del 26 de julio, y la IX Feria Nacional de Cerámica Creativa, los días 26-27 de julio. El azabache tendrá en Tazones su XXIII Feria monográfica del 07 al 11 de agosto y la Feria de Agroartesanía de Villaviciosa será del 13 al 17 del mismo mes. ACOSEVI impulsa De tiendes y Gaites 19-26 de julio y 08-22 de agosto, además de la Semana del Comercio en la Calle con un amplio programa de dinamización comercial y lúdica del 11 al 17 de agosto.

La sidra, referencia absoluta del concejo y del verano, se suma al programa con la Fiesta de la Sidra Casera Quintes-Quintueles el 12 julio, el XXVII Concurso de Sidre Natural Casero el 24 de agosto y la XXV Fiesta de la Sidra el 06 de septiembre. El XL Concurso Regional de Sidra natural de Villaviciosa será el 15 de septiembre.

AYUNTAMIENTO DE VILLAVICIOSA
Plaza del Ayuntamiento, S/N
33300 Villaviciosa
ASTURIAS
Ayuntamiento de Villaviciosa © 2025