DOMINGO 02 DE NOVIEMBRE - TEATRO RIERA 18:30
LA FLAUTA MÁGICA. ÓPERA INFANTIL
Adaptación de la ópera de Mozart a cargo de La Federica, compañía infantil residente de Ópera de Oviedo
ENTRADAS GRATUITAS DESDE UNA HORA ANTES HASTA COMPLETAR AFORO
Con la voluntad de acercar la ópera al medio rural y reforzar el papel vertebrador de la cultura en la sociedad, la Fundación Caja Rural de Asturias y la Ópera de Oviedo desarrollan este año la segunda edición de Ópera en el Territorio, que en su 78.ª temporada (2025/2026) acerca la lírica a tres villas del entorno rural de Asturias y Cantabria: Villaviciosa, Luarca y Cabezón de la Sal.
Esta mañana se ha presentado en Villaviciosa uno de los espectáculos incluidos en el programa Ópera en el Territorio. Se trata de una adaptación familiar de la ópera de Mozart La flauta mágica, a cargo de La Federica, la compañía infantil residente de la Ópera de Oviedo. La representación tendrá lugar el domingo 2 de noviembre a las 18:30 h. en el Teatro Riera de Villaviciosa. El acceso al espectáculo será libre y gratuito.
La flauta mágica de La Federica, la compañía infantil residente de la Ópera de Oviedo, es una encantadora adaptación de la célebre ópera de Mozart interpretada íntegramente por niños. En esta versión, el público acompaña al príncipe Tamino y a su amigo Papageno en una mágica aventura llena de pruebas, sabiduría y amistad, mientras buscan rescatar a la princesa Pamina. Con voces jóvenes y una puesta en escena llena de imaginación, la obra acerca el mundo de la ópera a público de todas las edades de forma divertida y educativa. Es una propuesta ideal para disfrutar en el teatro y compartir cerca de una hora de música, humor y fantasía en familia.
En el acto de presentación hoy, celebrado en el propio Teatro Riera, participaron Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias; Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, presidente de la Ópera de Oviedo; y Reyes Ugalde, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, ha explicado que “esta iniciativa se enmarca en el propósito de la Fundación de dar vida al territorio, reforzando su compromiso con acercar la cultura a todos los rincones de Asturias. La Fundación expresa además su satisfacción por impulsar actividades que implican a los más pequeños de la casa, fomentando la participación familiar y garantizando que quienes viven en zonas rurales puedan disfrutar también de propuestas culturales de calidad.”
Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, presidente de la Ópera de Oviedo, ha expresado su satisfacción “por recorrer Asturias gracias a la Fundación Caja Rural y a la maravillosa acogida de los ayuntamientos, con una propuesta cultural pensada para todos los públicos. La Federica es, sin duda, uno de nuestros programas más especiales, por su capacidad de implicar al público de todas las edades y de respaldar el talento de los artistas del futuro.”
Reyes Ugalde, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, ha destacado: “Recibimos con enorme satisfacción que Villaviciosa participe en esta edición de Ópera en el Territorio con un espectáculo tan bonito. Iniciativas como esta refuerzan nuestro compromiso de que la cultura llegue a todos los vecinos y de que propuestas artísticas de primer nivel puedan disfrutarse también en nuestro concejo, convencidos de que la cultura es un derecho y una oportunidad de crecimiento personal y colectivo.”
Esta colaboración estratégica entre ambas instituciones tiene como objetivo llevar la lírica más allá del escenario del Teatro Campoamor de Oviedo, creando puentes entre el mundo rural y la ópera a través de experiencias directas, participativas y de alta calidad artística. La Fundación Caja Rural de Asturias y la Ópera de Oviedo, en colaboración con los ayuntamientos participantes, reafirman su compromiso con la descentralización cultural y la accesibilidad artística, dando continuidad a un proyecto que seguirá ampliando su red de municipios colaboradores en futuras temporadas.
Tras el éxito de participación en la primera actividad de esta edición, celebrada a principios de octubre en Luarca, las próximas acciones programadas son:
Villaviciosa (Asturias)
• Título: La Federica, Compañía Infantil Residente de la Ópera de Oviedo.
• Espectáculo previsto: adaptación de La flauta mágica para público familiar, a cargo del elenco joven especializado en producciones para la infancia de La Federica.
• Lugar: Teatro Riera de Villaviciosa. Domingo, 2 de noviembre de 2025, a las 18:30 h.
Cabezón de la Sal (Cantabria)
• Título: Concierto de arias y dúos de ópera: Rigoletto, de Verdi.
• Reparto: solistas de la Ópera de Oviedo y narración de la divulgadora Dalia Alonso.
• Actividad: concierto con introducción dramatizada y selección de piezas musicales clave de la obra.
• Lugar: Casa de la Cultura de Cabezón de la Sal. Jueves, 11 de diciembre de 2025, a las 19:00 h.
• Sorteo: entre los asistentes a la charla-concierto se sortearán 50 invitaciones para el ensayo general de Rigolettoen el Teatro Campoamor, previsto para el 15 de diciembre.
Objetivos principales
Acercar la ópera al público rural.
A través de recitales y conciertos didácticos con arias, dúos y otros fragmentos de óperas del repertorio clásico, acompañados de narraciones explicativas para situar la obra y el compositor, así como de espectáculos para toda la familia.
Fomentar la participación local.
Colaborando con los ayuntamientos de los municipios implicados para acoger los eventos y extender la actividad a toda la comunidad.
Invitar al contacto con el escenario lírico.
Ofreciendo a vecinos locales la oportunidad de asistir a los ensayos generales en el Teatro Campoamor de Oviedo.
Reforzar la vertiente divulgativa y pedagógica.
Integrando explicaciones y moderaciones —a cargo de la narradora Dalia Alonso— para que los asistentes puedan comprender mejor los argumentos, los compositores, el contexto musical y la magia del espectáculo.
La Fundación y la Ópera de Oviedo buscan que Ópera en el Territorio sea una iniciativa sostenida en el tiempo y que amplíe su radio de acción con el paso de las temporadas, consolidando el vínculo entre cultura y territorio. Se espera que proyectos de este tipo contribuyan al fortalecimiento del tejido social local, a la sensibilización cultural de nuevos públicos y a la visibilización del medio rural como espacio de actividad artística.